¿Qué es el derecho de familia en Colombia y cómo puede ayudarte un abogado de familia?

Derecho de familia
Picture of Laura Chaux
Laura Chaux

Abogada de Familia y Laboral

El derecho de familia en Colombia es una de las ramas más importantes del derecho civil, porque regula todo lo relacionado con las relaciones familiares: matrimonio, hijos, obligaciones económicas, herencias y hasta procesos tan sensibles como el divorcio o la custodia de los menores.

En la práctica, el derecho de familia busca algo esencial: proteger a las personas dentro del núcleo familiar, garantizar sus derechos y darles mecanismos legales para resolver conflictos. Y aquí es donde cobra importancia contar con un buen abogado de familia, alguien que no solo conoce las leyes, sino que sabe aplicarlas a tu caso para defender lo que te corresponde.

Definición de derecho de familia en Colombia

El derecho de familia hace parte del derecho civil y está diseñado para:

  • Regular los vínculos personales y patrimoniales entre padres, hijos, cónyuges y parientes.
  • Garantizar el bienestar de los menores de edad, quienes gozan de una protección reforzada en la ley colombiana.
  • Resolver conflictos familiares mediante conciliación o procesos judiciales, siempre con el objetivo de equilibrar derechos, deberes y la estabilidad emocional de quienes se ven afectados.

Objetivos principales del derecho de familia

1. Bienestar y protección de los menores de edad

El pilar más importante es la protección de los niños, niñas y adolescentes. La ley (Código de Infancia y Adolescencia, 2006) establece que el interés superior del menor debe prevalecer sobre cualquier otro interés.

Por ejemplo, muchas personas creen que la custodia de los hijos siempre queda en manos de la madre. Sin embargo, no es así: la custodia se otorga al padre o madre que pueda brindar mejores condiciones afectivas, emocionales y económicas.

Un caso común que vemos en la práctica: cuando un padre solicita la custodia porque demuestra que la madre no administra de forma adecuada la cuota de alimentos. En estos escenarios, el abogado de familia es clave para proteger los derechos del menor y lograr acuerdos conciliatorios o, si es necesario, un fallo judicial.

2. Regular vínculos familiares y patrimoniales

El derecho de familia no se queda solo en las emociones; también asegura la seguridad jurídica en todo lo relacionado con patrimonio y obligaciones. Desde la cuota alimentaria, hasta la división de bienes en un divorcio o una sucesión, esta rama del derecho busca dar claridad y equilibrio entre justicia y afectos.

Principales conflictos que resuelve un abogado de familia en Colombia

A continuación, algunos de los asuntos más comunes en los que un abogado de familia puede representarte:

Custodia y cuidado personal de los hijos

La ley establece que la custodia no se asigna de manera automática, sino al padre o madre que garantice el mayor bienestar. Esto incluye: estabilidad emocional, capacidad económica y vínculos afectivos sólidos.

Conoce más sobre los procesos custodia en nuestro último blog: Custodia del menor: Qué es, cuáles son los tipos de custodia y requisitos

Patria potestad y su privación en casos especiales

Cuando uno de los padres incurre en abandono emocional o económico, es posible suspender o incluso privarlo de la patria potestad. Aquí un abogado de familia ayuda a demostrar la conducta y proteger al menor.

Procesos de alimentos y cuotas alimentarias

El derecho de familia regula la cuota alimentaria, su monto, actualización y las sanciones en caso de incumplimiento. Además, en Colombia existe el REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos), donde se puede reportar a los padres que incumplen. Un abogado de familia se encarga de presentar demandas y asegurar que se haga cumplir la ley.

Si quieres conocer más sobre el REDAM, este artículo te puede interesar: ¿Qué es y para qué sirve el REDAM?

Divorcio y separación de cuerpos

En Colombia, la separación legal puede efectuarse a a través de tres caminos, el divorcio mutuo acuerdo, el divorcio contencioso o el divorcio unilateral estos dos últimos se realizan por juzgado. En cualquiera de los casos mencionados, el derecho de familia regula las causales, efectos patrimoniales y personales. Contar con asesoría legal asegura que los trámites se hagan correctamente y que los derechos de los hijos y cónyuge queden protegidos.

Sucesiones y herencias

Cuando fallece una persona, sus hijos o herederos pueden iniciar un proceso de sucesión. El derecho de familia regula cómo se reparten los bienes, garantizando los derechos de los herederos forzosos (hijos, cónyuge sobreviviente, padres). Además, valida la existencia de testamentos y resuelve disputas entre familiares.

Si quieres conocer más sobre los procesos de sucesión, este artículo te puede interesar: ¿Cuál es el proceso para reclamar una herencia en Colombia?

Adopción y filiación

La ley también regula los procesos de adopción y filiación. En la adopción, los requisitos son estrictos para asegurar el bienestar del menor, y aquí la asesoría de un abogado es indispensable para cumplir cada etapa sin contratiempos.

¿Por qué es importante contar con un abogado de familia?

Un abogado especializado en derecho de familia en Colombia puede marcar la diferencia en tu caso porque:

  • Asesora sobre la viabilidad legal de tu situación.
  • Acompaña en procesos de conciliación, evitando llegar a instancias judiciales costosas.
  • Representa tus intereses en juzgados de familia si el conflicto escala.
  • Protege tus derechos y los de tus hijos en temas tan delicados como custodia, alimentos o sucesiones.

En casos complejos, la orientación jurídica adecuada puede evitar que un problema se prolongue por años o que tomes decisiones que afecten a tu patrimonio o a tu familia.

¿Es posible que un abogado de familia me represente en Colombia estando el exterior?

Una de las maravillas del derecho colombiano, es que un colombiano que viva en el exterior puede realizar cualquier procedimiento legal sin tener la necesidad de regresar al país, de esta manera ahorra tiempo, costos y puede continuar con su vida sin que un proceso legal la interrumpa.

Un abogado de familia puede resolver lo que pasa dentro del núcleo familiar, desde el cuidado de los hijos, salidas del país hasta la herencia de los bienes. Su objetivo siempre será garantizar la estabilidad emocional, patrimonial y social de la familia.

¿Necesitas asesoría legal en Colombia?

Llene el formulario ahora y nos comunicamos de inmediato.