Divorcio de mutuo acuerdo: Todo lo que debe saber

Divorcio de mutuo acuerdo o divorcio express

Escrito por:

Picture of Laura Chaux
Laura Chaux

Abogada de Familia y Laboral

Compartir

⏱️ Tiempo de lectura: 4 minutos

El divorcio de mutuo acuerdo, también conocido como divorcio express, es un proceso legal que permite a una pareja disolver su matrimonio de manera rápida y sencilla sin la necesidad de procesos extensos, siempre y cuando, ambas partes estén de acuerdo en la distribución de bienes, deudas, cuotas de alimentos y custodia de los hijos (si los hay).

Una de las ventajas más interesantes de este proceso es el tiempo de ejecución, ya que se realiza en una notaría del país, incluso, sin la presencia de las partes.

¿Qué es el divorcio de mutuo acuerdo o divorcio por notaría?

El divorcio de mutuo acuerdo, es una de las 10 causales de de divorcio amparadas por la ley colombiana. Para muchos expertos, es la forma más civilizada y pacífica de de disolver el matrimonio. Lo especial del divorcio de mutuo acuerdo es que no requiere demost

¿Cuáles son las ventajas de un divorcio express?

El divorcio express tiene varias ventajas que lo hacen una opción atractiva para muchas parejas como son:

  1. Rapidez: Al ser un procedimiento donde las partes están de acuerdo, el tiempo del proceso es considerablemente corto, entre 1 a 4 semanas, a diferencia un divorcio contencioso que puede durar más de 1 año.
  2. Menor costo: Este tipo de divorcio es más económico ya que no requiere de un juicio prolongado. Lo que permite ahorrarse costos de honorarios por representación. Además, si ambas partes están de acuerdo, pueden contratar un solo abogado, lo que reduce aún más los gastos.
  3. Simplicidad: Los trámites son más simples y menos burocráticos. No es necesario acudir a audiencias judiciales ni realizar de mediación, puesto que, este divorcio se hace en una notaría del país.
  4. Evitar conflictos: Al tratarse de un acuerdo entre ambas partes, el divorcio de mutuo acuerdo, evita el desgaste emocional y los conflictos que suelen surgir en un divorcio contencioso. Esto es especialmente importante cuando hay hijos, ya que permite una transición más suave y comprensible.

Requisitos para iniciar un divorcio de mutuo acuerdo

Para iniciar un divorcio de mutuo acuerdo, es necesario presentar una serie de documentos similares a los presentados en el matrimonio que son:

  1. Certificado de matrimonio: Este documento se puede solicitar por medio de la página web de la Registraduría Nacional.
  2. Documentos de identificación: Se requieren los documentos de identidad de ambos cónyuges, como cédulas o pasaportes.
  3. Certificados de nacimiento de los hijos (si los hay): En caso de que la pareja tenga hijos, es necesario presentar sus certificados de nacimiento para regular aspectos como la custodia y pensión alimenticia.
  4. Convenio regulador: Este documento, redactado junto con el abogado, detalla los acuerdos entre las partes sobre temas como la división de bienes y las deudas (sociedad conyugal), así como la custodia y la cuota de alimentos de los hijos (si los hay)

¿Qué pasa si una de las partes está fuera de Colombia?

No es necesario estar presente para la firma del divorcio en la notaria, puesto que, la persona que está fuera de Colombia, puede otorgar un poder especial con el cuál, el abogado podrá representar y firmar el divorcio, siempre y cuando se acepten los acuerdos previos.

Conozca más de este mecanismo de divorcio internacional en nuestro post: ¿Cómo divorciarse si su pareja está en otro país?

¿Es necesario un abogado para hacer el divorcio de mutuo acuerdo?

, es importante contar con un Abogado especializado en derecho de familia. Este profesional le brindará la asesoría necesaria para finalizar correctamente el divorcio, la sociedad conyugal y asegurarse de que ese patrimonio familiar se divida de manera justa entre ambas partes.

Un abogado no solo agiliza el proceso, sino que también garantiza que los acuerdos sobre la división de bienes y la custodia de los hijos sean equitativos y cumplan con la normativa legal. Además, si hay hijos involucrados, el abogado puede redactar el convenio regulador, asegurando que se consideren sus necesidades y derechos.

Contar con un abogado te brinda tranquilidad y confianza, ya que te guiará en cada paso del proceso, ayudando a evitar posibles conflictos y malentendidos. En resumen, tener un profesional a tu lado es una inversión que facilita la transición hacia esta nueva etapa de tu vida.

abogados para divorcio de mutuo acuerdo
Picture of Laura Chaux
Laura Chaux

Abogada de Familia y Laboral

Comparte este post:

Escrito por: