¿Está atravesando por un problema laboral? Nuestros abogados laborales están listos para representar sus derechos con un enfoque riguroso y una experiencia sólida en derecho laboral y seguridad social, garantizando justicia, y que sus derechos estén siempre protegidos.

En Colombia, por ley, cada trabajador tiene el derecho legítimo a la defensa de sus derechos laborales. Nuestro equipo de abogados cuenta con una sólida trayectoria en demandas laborales y un profundo conocimiento de las normativas vigentes. Como Firma líder en Cali, le ofrecemos un grupo de expertos en derecho laboral y seguridad social, para resolver su situación. Comprometidos siempre en lograr acuerdos que protejan sus intereses, justicia y aseguren su estabilidad. Somos expertos en:

Asesorarte a tiempo con un abogado laboral especializado puede evitar riesgos, tutelas y la prescripción del derecho. En nuestro bufete jurídico, ofrecemos consultoría profesional y asesorías personalizadas, tanto presenciales como online, para resolver todas sus dudas y acompañarte durante cada proceso jurídico.
Nuestro equipo de abogados, asesores y consultores cuenta con amplia experiencia en derecho laboral colombiano, convenios, acciones legales y gestión de procesos para empleados y empresas.
Brindamos un servicio transparente, con condiciones claras, atención humana y profesional, garantizando el manejo adecuado de tus datos, propiedas y derechos laborales. En Chaux Jaramillo Abogados, creemos que una consultoría jurídica continua y oportuna es la mejor forma de proteger sus intereses; por eso, nuestros clientes confían en nosotros para actuar con ética, claridad y resultados.

Ya sea que necesite iniciar una demanda laboral o requiera una negociación con su empleador. Garantice el reconocimiento y la protección de sus derechos laborales con el rigor que caracteriza nuestros abogados expertos.
Contamos con más de 25 años de experiencia resolviendo casos laborales y de seguridad social en todo el Valle del Cauca.
¿Problema laboral o pensional? Nuestros abogados en derecho laboral están esperandote del otro lado del formulario.
Un abogado laboral o laboralista, es el profesional que se dedica a la protección de los derechos de trabajadores tales como pensiones, contratos, despidos, indemnizaciones, calificaciones laborales, entre otros. Además, asesora a empresas en el ámbito laboral y de seguridad social, garantizando que las relaciones laborales se desarrollen bajo un marco legal competitivo.
Cuando un empleador no paga las prestaciones sociales, cesantías o demás derechos laborales, es posible iniciar un proceso judicial para exigir su pago. Este tipo de reclamaciones pueden basarse en un contrato realidad, es decir, cuando existía una relación laboral encubierta.
Con el apoyo de un abogado laboral especializado, se pueden reunir pruebas clave como mensajes, fotos, documentos o cualquier material que demuestre la relación laboral existente. Con esta evidencia se puede presentar una acción judicial para reclamar el pago de las prestaciones sociales no canceladas, junto con los intereses generados por el incumplimiento.
Si fue despedido sin una razón válida, lo primero que debe hacer es revisar cuidadosamente el procedimiento que se siguió para su despido. Es importante verificar si la empresa cumplió con todos los requisitos legales. En caso de encontrar irregularidades, puede reclamar una indemnización económica por los salarios dejados de percibir y otros perjuicios causados por el despido injustificado.
Según el Código Sustantivo del Trabajo, si eres despedido sin justificación y sin seguir un conducto legal, tienes derecho a una indemnización basada en el tipo de contrato y el tiempo trabajado. Además, puedes reclamar las prestaciones sociales. Y en algunos casos se hace necesario presentar una demanda con ayuda de un abogado laboral si no llegas a un acuerdo con el empleador.
La relación laboral no siempre depende de la existencia de un contrato firmado. El hecho de cumplir un horario, subordinación y unas actividades laborales, puede generar un contrato realidad. Es decir, se pueden generar derechos para el trabajador, como la liquidación, la seguridad social, las vacaciones y las cesantías.
Si sufrió un accidente laboral o piensa que presenta una enfermedad laboral, es importante conocer la historia laboral, documentos y tipo de trabajo. En casi todos los casos el médico laboral NO CALIFICA A FAVOR, por lo cuál, es necesario requerir nuevas calificaciones con un argumento legal sólido. Nuestros abogados laborales tienen más de +200 casos de éxito en calificaciones, indemnizaciones y pensiones. ¡Consulta hoy!
Bajo ninguna circunstancia, en Colombia no le pueden despedir durante el embarazo o la licencia de maternidad. El despido en estas circunstancias es considerado ilegal y discriminatorio. Si ocurre, la trabajadora tiene derecho a ser indemnizada y si no puede seguir con sus funciones habituales por razones médicas, el empleador debe reubicarla en otro puesto de trabajo. La ley protege a las trabajadoras embarazadas, y el despido solo sería válido en casos excepcionales, como reestructuración empresarial, siempre y cuando se respeten los derechos laborales.
El acoso laboral en Colombia se define como el maltrato, hostigamiento o persecución sistemática y continuada en el ámbito laboral que afecta la dignidad del trabajador, ya sea a través de agresiones psicológicas, físicas o verbales, generando un ambiente laboral hostil.
Por ejemplo: Poner metas imposibles de cumplir o irreales a un trabajador con el fin de que renuncie puede considerarse una forma de acoso laboral.

Laura Chaux
Abogada
Laura Chaux
Hola, ¿Necesitas ayuda legal? escríbenos para asesorarte de inmediato.